|
|
Mercado: Acciones, bonos y materias primas |
|
|
|
|
|
|
|
El miércoles, las acciones estadounidenses siguieron subiendo, lo que permitió a los tres principales índices bursátiles marcar niveles de cierre récord.
El Promedio Industrial Dow Jones sumó 43 puntos (+0,09%) hasta los 46.441, el S&P 500 subió 22 puntos (+0,34%) hasta los 6.711, y el Nasdaq 100 subió 120 puntos (+0,49%) hasta los 24.800.
A los inversores no pareció molestarles el cierre del Gobierno federal de Estados Unidos, provocado porque el Congreso y el presidente Donald Trump no fueron capaces de llegar a un acuerdo.
El informe de empleo ADP mostró que la economía estadounidense perdió 32.000 puestos de trabajo privados en septiembre, en contraste con una adición de 40.000 empleos esperada.
Por su parte, el índice manufacturero del Institute for Supply Management (ISM) mejoró hasta los 49,1 puntos en septiembre, frente a los 48,7 de agosto.
Nvidia (NVDA) subió un 0,35% y alcanzó otro récord al cierre.
Intel (INTC) repuntó un 7,12% tras publicarse que el fabricante de chips se encuentra en las primeras conversaciones para incorporar a Advanced Micro Devices (AMD) como cliente.
Nike (NKE) subió un 6,41% tras publicar unos resultados trimestrales mejores de lo esperado.
Pfizer (PFE) avanzó otro 6,79% tras rebotar un 7% en la sesión anterior.
Otros fabricantes de medicamentos también obtuvieron buenos resultados, con Eli Lilly (LLY) ganando un 8,18%, y Merck (MRK) un 7,39%.
AES Corp (AES) se disparó un 16,79%, convirtiéndose en el valor con mejor comportamiento del S&P 500. Según el Financial Times, la empresa de generación de energía podría ser adquirida por Global Infrastructure Partners por 38.000 millones de dólares.
El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años bajó 5,4 puntos básicos, hasta el 4,100%.
Las bolsas europeas subieron en general al cierre, con el FTSE 100 subiendo un 1,03% hasta un nivel de cierre récord.
Aprovechando el cierre del Gobierno estadounidense, el oro marcó otro máximo histórico de 3.895 dólares la onza durante la sesión.
Los futuros del crudo WTI estadounidense cayeron por tercera sesión consecutiva, cediendo 59 centavos hasta los 61,78 dólares el barril. Los datos estadounidenses mostraron una adición de 1,8 millones de barriles en las reservas de crudo, más de lo esperado.
|
|
|
|
|
|
|
|
Resumen del mercado: Divisas |
|
|
|
|
|
|
|
El índice del dólar estadounidense amplió su caída a una cuarta sesión, cediendo aún más hasta 97,76.
El par USD/JPY retrocedió 77 pips hasta 147,13 y registró su mínimo de las últimas dos semanas.
El par EUR/USD se mantuvo estable en 1,1731. La tasa de inflación de la Eurozona se aceleró hasta el 2,2% interanual en septiembre desde el 2,0% de agosto.
El par GBP/USD avanzó 32 pips hasta 1,3473. En el Reino Unido, el índice Nationwide de precios de la vivienda aumentó un 2,2% interanual en septiembre (frente al +2,1% de agosto).
El USD/CHF subió 11 pips hasta 0,7972, mientras que el USD/CAD avanzó 20 pips hasta 1,3940.
Bitcoin mostró un patrón de ruptura, subiendo más de 4.000 dólares o un 3% para desafiar el nivel de 118.000 dólares.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En Asia, el par AUD/USD subió hasta 0,6618. El superávit comercial de Australia en agosto fue de 1.800 millones de dólares australianos, por debajo de los 7.100 millones de dólares australianos esperados.
Por su parte, el EUR/USD se mantuvo estable en 1,1738 y el GBP/USD subió hasta 1,3482.
El par USD/JPY se mantuvo estable en 147,02.
El oro bajó hasta los 3.865 dólares.
El bitcoin se mantuvo firme en los 118.730 dólares.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se espera que la tasa de desempleo de la eurozona se mantenga sin cambios en el 6,2% en agosto.
En los EE.UU., la publicación programada de las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y los pedidos de fábrica podría retrasarse debido a la suspensión de los servicios del gobierno federal.
|
|
|
|
|
|
|